martes, 26 de julio de 2011

la voluntad no es la facultad del hombre si no su imaginación”

1- " Toda idea que tenemos en el espíritu se convierte una realidad en el dominio de lo posible " y "contrariamente a lo que se piense, la voluntad no es la facultad del hombre si no su imaginación”

2- " Tenemos en nosotros mismos dos seres muy distintos: el ser consciente y voluntario al que conocemos y creemos que es él que nos conduce, pero detrás de él, existe el ser inconsciente, subconsciente o imaginativo”

3- " Cada vez que desea hacer una cosa razonable, siempre da por sentado que esta cosa es fácil, desde el momento que es posible y, en estas condiciones, se vuelve fácil al mismo tiempo que sería imposible para otro”

4- " Cada día, a todo punto de vista, voy cada vez mejor”

- Nuestra imaginación puede hacernos enfermos, pero puede curarnos también en la medida de lo posible. Sino, obtendremos el máximo.

- La voluntad debe ser en fase con la imaginación. Si hay conflicto es más bien la imaginación que triunfa.Ejemplo: decir " quiero hacer pero tengo miedo ", " quiero, Pero no puedo ", en estos casos es el miedo que triunfa de la acción cuando está hecha con dificultades y coacciones. Es lo que se llama " la imaginación temerosa”.

- Es el ser inconsciente que nos conduce pero podemos tomar su control para conducirle implantándole, por palabras con repetición, sugerencias que son favorables para nosotros.

- Por último, para ser fuerte, debemos imaginar que podemos hacer lo que queremos hacer.