martes, 26 de julio de 2011

la voluntad no es la facultad del hombre si no su imaginación”

1- " Toda idea que tenemos en el espíritu se convierte una realidad en el dominio de lo posible " y "contrariamente a lo que se piense, la voluntad no es la facultad del hombre si no su imaginación”

2- " Tenemos en nosotros mismos dos seres muy distintos: el ser consciente y voluntario al que conocemos y creemos que es él que nos conduce, pero detrás de él, existe el ser inconsciente, subconsciente o imaginativo”

3- " Cada vez que desea hacer una cosa razonable, siempre da por sentado que esta cosa es fácil, desde el momento que es posible y, en estas condiciones, se vuelve fácil al mismo tiempo que sería imposible para otro”

4- " Cada día, a todo punto de vista, voy cada vez mejor”

- Nuestra imaginación puede hacernos enfermos, pero puede curarnos también en la medida de lo posible. Sino, obtendremos el máximo.

- La voluntad debe ser en fase con la imaginación. Si hay conflicto es más bien la imaginación que triunfa.Ejemplo: decir " quiero hacer pero tengo miedo ", " quiero, Pero no puedo ", en estos casos es el miedo que triunfa de la acción cuando está hecha con dificultades y coacciones. Es lo que se llama " la imaginación temerosa”.

- Es el ser inconsciente que nos conduce pero podemos tomar su control para conducirle implantándole, por palabras con repetición, sugerencias que son favorables para nosotros.

- Por último, para ser fuerte, debemos imaginar que podemos hacer lo que queremos hacer.

martes, 21 de junio de 2011

“MEJORA TU ACTTITUD”

Es fácil tener una actitud positiva si comprendes que todo tiene su lado bueno, incluso lo más desagradable, para apreciar lo bueno de la vida en toda su plenitud, tenemos que experimentar también su opuesto. Veamos por ejemplo, la felicidad. Si nunca sintieras tristeza, ¿sería la dicha tan maravillosa? Si el mal no existiese, no podrías escoger el bien, si solo tuviésemos días soleados, los daríamos por descontados. Cuando llueve apreciamos los deliciosos días del sol.

v En lugar de quejarte, aprovecharás los buenos aspectos de la situación.

v No te quedarás mucho tiempo en esa mala situación porque no te resistirás a ella.

v Aquello a lo que te resistes, persiste. Por lo tanto, simplemente te pondrás en acción.

v Aceptaras mejor las emociones que experimentas. Cuando estés triste, vivirás plenamente tu tristeza. Cuando te enfades, vivirás ese enfado. Cuando te sientas feliz, vivirás esa felicidad.

v No tenderas a emitir demasiados juicios críticos sobre los acontecimientos. La vida es la vida. Se trata sólo de algo que está pasando. Todo lo que sucede es instructivo de una manera u otra. Forma parte de la totalidad de la experiencia vital. En un mundo donde nadie enfermase jamás, no podríamos apreciar la salud. Todos lo tomaríamos como algo normal. Quizá lo malo sucede para que puedas agradecer lo bueno.

miércoles, 8 de junio de 2011

FRASES FUERZA!

No olvides repetir todos los días tus frases fuerza, recuerda hacerlo al despertar y antes de dormir.

¡Cada día y cada instante que pasa yo tengo más y más confianza en mí mismo!

¡Cada día y cada instante que pasa, yo soy más y más optimista, yo busco siempre l buen lado de las cosas!

¡Que la paz, el amor, la armonía y la salud sean para todos los seres en la tierra. Al norte, al sur, al este, al oeste, al zenit y al nadir!

La tarea de esta semana consistirá en hacer una carta en donde escribas como te ves en diez años, cinco años y a un año.

Empieza a escribir tus 101 deseos, recuerda tienes hasta el 23 de junio para terminarlos!

martes, 31 de mayo de 2011

¡Con la manera de pensar, somos los arquitectos de nuestro destino!

Cuando el poeta inglés William E. Henley escribió sus proféticas palabras: "Soy el dueño de mi destino, soy el capitán de mi alma", debió habernos informado que la razón por la cual somos los dueños de nuestro destino es porque tenemos el poder de controlar nuestros pensamientos.

Lo único que el ser humano debe hacer para ver un mundo que funciona correctamente, es asegurarse que él piensa y actúa correctamente. En la medida en que cambia su manera de pensar respecto a sus circunstancias y a las demás personas, las situaciones y la gente cambiarán respecto a él.

Debido a la ley de la atracción sus pensamientos rápidamente se traducen en hábitos, y los hábitos se transforman en sus circunstancias. Los pensamientos dañinos y perjudiciales de todo tipo se cristalizan en hábitos que atraen y producen confusión y debilidad; y éstos, a su vez, se manifiestan en circunstancias de calamidad e infortunio.

Y puesto que todo atrae su igual, los pensamientos de temor, duda e indecisión se cristalizan en hábitos que paralizan e impiden actuar al ser humano; hábitos que conducen al fracaso, la escasez, y la dependencia. Los pensamientos de odio y condena se vuelven hábitos de acusación y violencia, los cuales se convierten, a su vez, en injuria y persecución. Los pensamientos egoístas de todo tipo se transforman en hábitos que atraen angustia y frustración.

Por otro lado, los pensamientos nobles de cualquier tipo se manifiestan en hábitos de prosperidad y bondad, y estos, a su vez, se tornan en felicidad y bienestar. Los pensamientos virtuosos se convierten en hábitos de autocontrol y dominio de sí mismo, que atraen paz y tranquilidad. Cuando albergamos en nuestra mente pensamientos de auto confianza y decisión, creamos hábitos de valor y coraje, que se traducen en éxito, plenitud y libertad. De igual manera, los pensamientos de amor y compasión se vuelven hábitos de desprendimiento, que atraen la prosperidad perdurable y la riqueza verdadera a la vida de quien los alberga.

En general, cada pensamiento, bueno o malo, que albergamos y permitimos que encuentre cabida en nuestra mente, produce el único resultado posible, tanto en el carácter que forma, como en las circunstancias que genera. Una persona no puede escoger directamente sus circunstancias, pero al elegir sus pensamientos, indirectamente las crea.

La naturaleza se encarga de permitir que cada persona atraiga hacia sí misma los resultados de sus pensamientos dominantes, y de presentarle las oportunidades que hagan realidad de la manera más rápida posible tanto sus pensamientos constructivos como destructivos.

Todo lo que el ser humano logra, o deja de lograr, es resultado directo de sus pensamientos. En un universo justo y ordenado, la debilidad o fortaleza de cada persona, su condición de vida, su integridad o corrupción son suyas y de nadie más; emanan de adentro; ella misma las crea, y no otro, y sólo ella puede alterarlas. Una persona fuerte no puede ayudar a una débil a menos que ésta desee ser ayudada. Y aun así, la débil debe hacerse fuerte por sí misma, con su propio esfuerzo, ya que nadie más que ella puede alterar su condición.

Como el ser humano piense, así es él; como siga pensando, así seguirá siendo.

jueves, 5 de mayo de 2011

ACTITUD MENTAL POSITIVA

La Actitud Mental Positiva, es el principio más importante de la ciencia del éxito. No obtendrás el máximo beneficio de lo que te propongas hacer, de lo que te propongas lograr, sin entender y emplear la A.M.P... Dependerás de ella en todo momento.

Seguramente has oído el dicho que dice:"El éxito atrae éxito, y el fracaso atrae fracaso". Esto es totalmente cierto. Céntrate en buscar y alcanzar el éxito, y esto te ayudará y preparará mejor para lograrlo. Quedarte inmóvil y no hacer nada, aceptando el fracaso, sólo te dirigirá directamente a obtener más fracasos en la vida.

Si dedicas tu mente a trabajar con una actitud mental positiva y pensar que el éxito es tu derecho, te estarás dirigiendo inequívocamente hacia cualquiera que sea tu definición de éxito. Si adoptas una actitud mental negativa y llena tu mente con pensamientos de miedo y frustración, tu mente sólo atraerá esas mismas cosas.

Recuerda la tarea de esta semana será aplicar la actitud positiva en todos los problemas que se te presenten, en lugar de pensar en el problema piensa en la solución “aplícala en tu vida diaria

martes, 26 de abril de 2011

QUINTO HÁBITO " BUSQUE PRIMERO ENTENDER LUEGO SER ENTENDIDO"

Entendamos a los demás. Si escuchamos y nos ponemos en el lugar del otro quizás al final acabemos entendiéndolo y cuando lo hayamos entendido, entonces a lo mejor podremos tomar una decisión y una postura que nos lleve a los 2 a una posición ganadora (ganar/ganar).

Significa escuchar atentamente al otro, con empatía, tratando de ponerse en “los zapatos del otro” para poder entender su posición y sentir (no interrumpimos mientras la otra persona está hablando). Luego, damos a entender al otro nuestra postura. Este hábito trata de ponerse primero en el lugar del otro, de ver las cosas desde su punto de vista. Se basa en el refrán popular de” Todo es del color del cristal con que se mire”. Es quizás el más difícil de practicar, casi siempre pasamos más tiempo hablando que escuchando y creemos que las cosas sólo pueden ser de la manera en que nosotros las vemos.

La mayoría de las personas pasan su vida aprendiendo a comunicarse en forma escrita o hablada, pero tienen poco entrenamiento en escuchar – en entender verdaderamente a la otra persona desde su propio marco de referencia.

Es poco común la persona que escucha con la intención de entender. Generalmente se escucha con la intención de contestar.

Escuchar con empatía es una herramienta muy poderosa – te proporciona información precisa con la cual trabajar. En lugar de filtrar lo que dice la persona a través del filtro con el cual tú ves el mundo, tienes que entender cómo la otra persona lo ve.


Después de la necesidad física de sobrevivir, la necesidad más importante de una persona es la de sobrevivir psicológicamente– ser entendido y apreciado. Al escuchar con empatía, estas llenando esa necesidad (según Covey, le estas dando “aire psicológico”). Una vez que la persona tenga sus necesidades básicas cubiertas, baja sus defensas, y puede entonces influenciarlo y trabajar juntos en una solución ganar/ganar.

martes, 19 de abril de 2011

¡ACTITUD GANAR, GANAR, GANAR!

Para ver esta imagen da clic sobre la imagen para verla en tamaño completo y guárdala en tu computadora, posteriormente imprímela para que realices tu tabla indicadora de ganar ganar! Autocalifícate del 1 al 10 según tus resultados que estés obteniendo en tu actividad de la semana.